Showing posts with label estudiantes. Show all posts
Showing posts with label estudiantes. Show all posts
Wednesday, April 23, 2014
Los 100 mejores blogs de intercambios y experiencias en el extranjero
El motivo de esta lista en particular es aplaudir a todos esos jóvenes aventureros y de mente abierta que han decidido abandonar las comodidades de casa, la familia, su idioma natal y la cocina de mamá para vivir una experiencia internacional.No cualquier persona esta dispuesta a salir de las comodidas de casa para aventurarse en otros países. Las personas que escriben los blogs que ven abajo son estudiantes de intercambio de secundaria o de la universidad, jóvenes pasantes que trabajan en el extranjero o personas que indirectamente apoyan a esos estudiantes y pasantes.
Wednesday, March 26, 2014
Hacer rendir el dinero cuando vamos al supermercado
Normalmente como estudiantes nosotros somos los que debemos de hacer el supermercado, el tiempo que he estado viviendo con mis roomies nos hemos dado cuenta de muchas cosas respecto a la comida. Por ejemplo antes solíamos comprar cada quien su leche, su crema, sus yogurts, etc., siendo esto un desperdicio de espacio en el refrigerador y a también más de una vez estos productos se nos echaron a perder. También nos hemos dado cuenta que cada 2 semanas gastamos alrededor de 150 dólares cada una, esto es una locura siendo 5 de nosotras en un departamento! Estamos realizando un supermercado de 750 dls. cada dos semanas. Yo les recomiendo que hagan el super entre todos y si un roomie come mucho más que el compre un poco más de comida por separado, mientras lo básico lo compren juntos. Nosotras hemos desperdiciado demasiados alimentos al realizar el supermercado por separado. Con un poco de ingenio, determinación y preparación es posible hacer rendir más el dinero en la compra de alimento, les daré algunos tips:
• Identifique la tienda o supermercado que ofrece los mejores precios en su localidad. En nuestro caso aquí en Miami donde mejores precios hemos encontrado es en Walmart para la mayoría de los alimentos. Pero Publix puede ser una buena opción cuando tiene algunas promociones de 2X1 en ciertos productos.
• Determine cuáles alimentos realmente necesita comprar antes de ir al supermercado. Les recomiendo que hagan una lista antes de partir, así sabrán realmente lo que necesitan y no estarán yendo pasillo por pasillo a ver que se encuentran, esto les ahorrará dinero y tiempo.
• Aproveche oportunidades para reducir el costo de los comestibles. Infórmate bien de algunas promociones o cupones de descuento que tienen supermercados de tu localidad.
• Aprenda a reconocer los trucos de mercadotecnia usados para hacerle gastar más. ¿Has notado que ciertos productos están mucho más accesibles en los anaqueles del supermercado? ¿Ha notado que esos productos, de marcas bien conocidas, cuestan más que los que se encuentran más abajo o más arriba en los estantes? Les recomiendo que compren las marcas del mismo supermercado, usualmente son de la misma calidad, sólo que a menor precio.
Tuesday, March 11, 2014
Que el tiempo no sea una excusa para no comer bien
Es por esto que les mencionaré algunos malos hábitos alimenticios que son tan comunes que a veces los realizamos tan mecánicamente que ni si quiera nos damos cuenta.
1. Iniciar el día saltándonos el desayuno, con motivo de presiones cotidianas, falta de tiempo y largos recorridos para llegar a los centros laborales, mucha gente tiene el mal hábito de no desayunar, como yo por ejemplo. Esto puede afecta nuestra salud a causa del largo periodo de ayuno ocurrido durante el sue;o y la necesidad que tiene el organismo de vitaminas, minerales, calcio, hierro y zinc, entre otros nutrientes, todo esto provoca que experimentemos una sensación de hambre durante la ma'~nana e incurramos al medio día a comer de manera excesiva.
2. Comer de manera apresurada sin masticar bien los alimentos. Esto también ocurre de manera inconsciente por falta de tiempo, esto afecta los mecanismos neurofisiológicos de saciedad alimenticia y reaccionamos de manera que seguimos comiendo.
3. Picar de aquí y de allá entre comidas. La mayor de las veces a causa de la ansiedad o imitación y sin tener realmente hambre, muchas veces comemos dulces y alimentos que suman calorías a nuestro cuerpo. La alternativa es ingerir a medio día y media tarde un par de galletas habaneras, comer un yogurt Light o tomar una tasa de té.
4. Saltarse las comidas. Otra vez a causa de nuestra mala organización alimentaría ya sea porque picoteamos alimentos aquí y allá o porque hacemos una comida muy abundante nos sentimos satisfechos durante muchas horas y no realizamos las otras comidas. Por ello es importante guardar una disciplina en los alimentos y realizar cinco comidas diarias con dosis menores entre comidas, tales como galletas habaneras, té o yogurt.
5. Abusar de los alimentos ricos en grasas y azucares. Aunque generalmente muy agradables al gusto, debemos evitar los embutidos, helados, quesos, pasteles, frutos secos, salsas, etcétera y sustituirlos por frutas y verduras, toda vez que además de contener fibra poseen menos cantidad de calorías.
6. Consumir alimentos chatarra que invitan a seguirlos comiendo. Algunos alimentos como papas fritas, frutos secos, cacahuates, gomitas y galletas contienen tal cantidad de sal y dulce que aumentan el apetito por lo que debe evitarse su compra y alejarse de ellos en reuniones.
Es por esto que les recomiendo mucho comprar libros a muy buenos precios que pueden pedir desde Amazon. Sobre a todo aquellas personas que estamos aprendiendo a cocinar y no tenemos ni idea de como comenzar y que ingredientes comprar cuando vamos al supermercado. Existe un muy buen libro que les recomiendo completamente que se llama "Cocina rápida,sana y barata" de Margarita Sales, que pueden adquirir en Amazon por no mas de $22 dls. Pueden darle click aquí para encontrarlo:
Subscribe to:
Posts (Atom)